Las profesionales del Programa de Juego Responsable del IPLyC visitaron el jueves el Colegio Nacional Amadeo Bonpland, de Oberá, donde ofrecieron charlas para los alumnos de tercero y cuarto año.
Isabel Zilveti y Marisa Seewlad manifestaron que el encuentro tuvo mucha dinámica. Y que el objetivo estuvo enfocado en que los chicos pudieran reflexionar y brindar sus aportes respecto a cómo se manifiestan las adicciones conductuales, a los fines de fomentar el pensamiento crítico al momento de las elecciones que toman en la vida y que afectan la salud.
Al comenzar la semana mantuvieron un encuentro con más de un centenar de alumnos de primero y segundo año de la Escuela Secundaria de Innovación, de Posadas, para hablar acerca de la adicción a las pantallas y los juegos de apuestas online en adolescentes.

Durante la charla del lunes 28, Marisa Seewlad y Gabriela Peralta también trabajaron con los estudiantes sobre el lugar que ocupan las redes sociales y contenidos. También, sobre tener un pensamiento crítico frente a las redes, al consumo y a sus decisiones en general.
El martes 29 el equipo viajó hasta Colonia 9 De Julio, en el municipio de Alba Posse. Allí brindaron una charla para los chicos de sexto y séptimo grado de la Escuela Número 297. Comentaron que fue un encuentro dinámico, con mucha participación de los alumnos, generando un diálogo en grupo sobre la importancia de aprender a escuchar cómo se siente el otro. También, a poder ser empáticos y ayudar a quien necesite, como una forma de prevenir que otra persona se genere un daño, aprender a cuidarnos y cuidar al otro.
En el Bachillerato Orientado Provincial (BOP) Número 78, en tanto, se realizó una charla con todos los alumnos del nivel secundario.

