El Ejercicio Económico 2021 del IPLyC SE cerró con una utilidad de más de 420 millones de pesos, según se deprende del ejercicio financiero 2021 aprobado esta mañana en asamblea de Directorio, con la presencia del Ministro de Hacienda, Finanzas y Obras Públicas, Adolfo Safrán, en representación del Gobierno provincial.

El presidente del organismo, Héctor Rojas Decut, expuso que, en términos comerciales, “fue un muy buen año, con un importante incremento de los ingresos”. Esto, junto con una gestión prudente, “nos permitió seguir consolidando nuestra fortaleza financiera y de esta manera dar respuesta a los requerimientos de recursos por parte de los Ministerios y Organismos a quienes fuimos transfiriendo anticipos mensuales a cuenta de utilidades, para que puedan hacer frente a las demandas en salud, educación y asistencia social”, dijo.
Recordó que estos últimos años “fueron particularmente difíciles para todos y extraordinariamente desafiantes para nuestra actividad. Nuestras vidas y el contexto en el que trabajamos cambiaron radicalmente, pero en el IPLyC pudimos adaptarnos a las nuevas circunstancias de forma ágil y segura. Desde el comienzo de la pandemia, la prioridad fue garantizar el bienestar de nuestros colaboradores, de los Agentes Oficiales y sus vendedores, de nuestros clientes y de la sociedad en general. Poco a poco vamos recobrando la rutina, volviendo a nuestras actividades, pero sin olvidar que la pandemia continúa y que tenemos que seguir cuidándonos”.
Sostuvo que la política comercial del IPLyC SE, se propone continuar avanzando en una propuesta de juegos diferenciados, que se caracteriza por impulsar una comercialización de juegos de forma responsable, con un protagonismo social renovado, que pone en valor a los productos clásicos aprovechando los beneficios que ofrece la tecnología, acompañado de una atención cercana, a través de la red de ventas.
Datos destacados del Ejercicio 2021
- Contribución económica al Estado y a la sociedad en general.
- Más de 1.400 millones de pesos en comisiones pagadas a las agencias oficiales.
- Más de dos mil puestos de trabajo de empleo indirecto generado.
- Más de 3.700 millones de pesos pagados en concepto de premios de todos los juegos que se comercializan.
- Más de 232 millones de pesos aportados a la economía a través de retenciones de impuestos y tasas a agentes oficiales, proveedores y ganadores de premios.
- 496 millones de pesos transferidos durante el Ejercicio en concepto de anticipo de utilidades a Ministerios y Organismos.
- Más de 92 millones de pesos transferidos al fondo de jubilaciones de amas de casa y pensiones a la vejez e invalidez.
- 138 millones de pesos destinados a la gente y a la comunidad, a través de programas sociales propios y en alianza con otros organismos provinciales, llegando a más de 53 ciudad de los 17 departamentos de Misiones.