El IPLyC y diputados acordaron criterios para combatir el juego online en adolescentes

Actividades de:

Decut y grupo trabajo durante la reunión para acordaron criterios para combatir el juego online en adolescentes.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut y el diputado del Frente Renovador, Rolando Roa se reunieron para acordar criterios y establecer un lenguaje común para la redacción de proyectos de ley para combatir el consumo de juego online ilegal por parte de adolescentes.

El encuentro, desarrollado en las oficinas del IPLyC, contó además con la participación del grupo de trabajo del diputado. También estuvo el equipo del IPLyC, integrado por la Gerente General del IPLyC S.E., Marianela Zdanowicz y el subgerente de Asuntos Jurídicos, Doctor Daniel Esperanza. Además de la responsable del Programa de Juego Responsable, Isabel Zilvetti y la responsable de Comunicación Estratégica, Patricia Bertolotti.

Al exponer su mirada sobre la problemática, Roa planteó la necesidad de generar instrumentos legales que ayuden a concientizar y prevenir el problema del consumo de juego online por parte de menores. En ese sentido, comentó su interés por trabajar desde la perspectiva de la salud mental y en la construcción de ciudadanía digital, destinada a generar conciencia sobre los riesgos del uso de las tecnologías digitales a determinadas edades..

Por su parte, Rojas Decut detalló las acciones que desarrolla el IPLyC, enfocadas en tres grandes ejes “la concientización a través de los medios de comunicación y redes sociales sobre cuáles son los sitios de juego seguros y legales. La prevención, a partir de charlas en escuelas e instituciones deportivas destinadas a estudiantes, padres y docentes. Y las denuncias a sitios de juegos clandestinos, con el correspondiente seguimiento legal para evitar la proliferación de estas iniciativas”.

En este sentido, agradeció el interés de los diputados por esta problemática “que atañe a toda la sociedad y nos involucra a todos”. Y además, manifestó su predisposición de trabajar en conjunto para lograr una ley “superadora y potente, capaz de integrar a los distintos organismos involucrados y ayude a marcar la diferencia” en estos temas. 

En esta nota se habla de estos temas:

Si te gustó compartilo