
Fue este domingo en un almuerzo organizado por el IPLyC SE y la Cámara de Agencieros, para agasajar a más de 50 titulares de Agencias Oficiales de Quiniela y sus familias que volvieron a reencontrarse después de dos años de ausencia -el último evento tuvo lugar en Jardín América-.
Del encuentro, participó el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; el gerente de Juegos, Jorge Raimondi, y el presidente de la Cámara de Agencieros, Walter Oudín, entre otras autoridades.
Rojas Decut dio la bienvenida y manifestó que “es una alegría que podamos volver a reunirnos. Fueron dos años muy difíciles para todos, en general. Poco a poco vamos recobrando la rutina, volviendo a nuestras actividades, pero sin olvidar que la pandemia continúa y que tenemos que seguir cuidándonos”.
Adelantó que desde la Lotería de Misiones se seguirán arbitrando todas las medidas que sean necesarias y convenientes para el cuidado de la salud y para el sostenimiento de “nuestra actividad comercial”. Es por eso que “implementamos propuestas comerciales a través del uso de la tecnología bajo modalidades no presenciales, que permitirá cuidarnos y poder incorporar a esa franja etaria o a esas personas que tienen como hábito de consumo el uso del celular”.
Sostuvo que “ya lo venimos haciendo con distintas propuestas y tenemos muchas otras para el 2022. Procuramos elaborar alternativas y propuestas comerciales diferentes, que nos permitan estar vigentes y poder trabajar”.
En términos comerciales, reconoció que el año que termina “fue muy bueno, a pesar que tuvimos que pagar muchísimos premios. Pero de eso se trata, que el dinero circule entre apostadores, premios y los programas sociales que son nuestra razón de ser”.
En este domingo “en familia de agencieros”, fue una ocasión especial para celebrar y agradecer a la Red de Ventas, “que son los que hacen posible que nuestra actividad y nuestra institución funcione”.







Raimondi, en tanto, agradeció a los agencieros “por la constante colaboración prestada” y a la Cámara de Agencieros, por haber formado parte de la organización de este encuentro.
Tras los sorteos, y el momento de camaradería, amenizado por buena música y baile, llegó el homenaje al agenciero apostoleño Mario Frascaroli, desaparecido recientemente.
Rojas Decut y Oudín entregaron una placa a su esposa Miriam Cáceres y a su hijo Mario, reconociendo su labor durante 31 años al frente de la Agencia N° 356; como fundador de la Cámara de Agencieros, y como miembro de la comisión directiva de esa entidad durante 26 años.