Este es un trabajo en equipo manifestó el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, durante la puesta en marcha del Programa “Vivamos fútbol”.
Este Proyecto Inclusivo de Escuela de Fútbol (PIEF), se desarrollará en su totalidad en las instalaciones del Espacio Recreativo que el Instituto posee en Tambor de Tacuarí y Jauretche, de Posadas.
Agregó que “este es un lugar seguro” y que aquí tendrán “la contención de los profesores, de los directores técnicos, apoyatura escolar, merienda saludable, habrá jornadas de chequeo médico como así también, charlas temáticas. El IPLyC SE se encargará del traslado de los niños hasta el predio del Club, y viceversa. Este es un trabajo que hacemos en equipo, por eso agradezco a quienes se sumaron”.

Agradeció al ex futbolista Rolando Carlos “Flaco” Schiavi “que confió en nosotros como para asumir la dirección técnica de este programa. También al gobernador, que tuvo la iniciativa de implementar y confiarnos el desarrollo del programa, con una impronta que solo él sabe dar, que es darle un marco mucho más integral, social e inclusivo”.
Schiavi aseguró que “es una alegría estar acá” y repitió lo mismo que había manifestado a los 90 niños y niñas participantes en los instantes previos al inicio del acto. “De chico también tuve esa ilusión de ser alguien en la vida, y creo que todos tienen que tener la misma ilusión, sin abandonar el estudio, que es lo primordial. Pero todo es con esfuerzo y sacrificio”, dijo.
El nacido en Lincoln, Buenos Aires, añadió que “estamos tratando de hacer una clínica integral para que los chicos aprendan la parte futbolística, pero más allá de eso, que sean buenas personas. Creo que con la ayuda de todas las instituciones involucradas lo vamos a lograr, y que ustedes –apuntando a los chicos- puedan aprender un poco de todo lo que pude hacer a lo largo de toda mi vida”.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, señaló que en el trabajo “que venimos realizando en materia social, de integración y de igualdad de oportunidades para nuestros jóvenes, esto es muy importante. Como provincia que se encuentra lejos de Capital Federal nos cuesta siempre el doble, y que hoy los chicos tengan una figura de las características de Schiavi, ayudándonos, a acompañándonos, es fundamental. Bienvenida sea la experiencia, el trabajo, la dedicación. Esto es como una escuela de valores, que siempre promulgando desde la provincia”.
Indicó que “trabajamos en la formación integral de nuestros jóvenes, desde los controles antropométricos, pediátricos, el tipo de alimentación de cada uno. Es una experiencia piloto que se inicia con 90 chicos y chicas. Si con las fichas de cada uno de ellos vemos esa evolución que pensamos que tiene que darse, seguramente será un programa mucho más masivo y de implementación en forma simultánea en varios lugares”.

Sostuvo que esta es también “una experiencia para los profesores que son parte de este trabajo y serán responsables de ayudar y acompañar a nuestros niños. Esta es una posibilidad que los jóvenes incorporen la cultura del juego, de la convivencia y la solidaridad, que es lo más importante en estos tiempos”.
De distintos barrios posadeños
Los participantes provienen del barrio El Porvenir 2 y las Chacras N° 17, N° 159, N° 145 y N° 252 “Manantial”. Durante nueve meses participarán de actividades integrales de aprendizaje en la disciplina deportiva bajo la dirección técnica de un deportista de élite nacional y un equipo de profesionales.
Este programa tendrá lugar en las instalaciones del Espacio Recreativo IPLyC SE, en un ámbito seguro para jugar y divertirse, donde también recibirá apoyo para el estudio escolar, cuidado de salud y recreación.
Además de Herrera Ahuad, Rojas Decut y Schiavi, a la puesta en marcha de este programa social y deportivo, en el que se transmitirán valores y buenos hábitos, asistió el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti; el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, y el concejal Daniel Vancsik.