A fin de contar la experiencia del Programa de Juego Responsable tras obtener la Certificación Nivel 2 de la Asociación Mundial de Loterías (World Lottery Association – WLA), la licenciada Isabel Zilveti participó como panelista durante un encuentro virtual organizado por esta Asociación que nuclea a las loterías del mundo.
El panel estuvo integrado por Marisa Azam, de la WLA y María Nunez, de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado de España (SELAE). También Victoria Ferrando, de Juego Digital Responsable (Digital Responsible Gaming – DRG). Además de Zilveti, que contó su experiencia como Lotería Misionera en la Certificación Nivel 2. “Utilizando el nuevo modelo que es la plataforma web que lo hace todo más sencillo a pesar de significar un trabajo arduo, exhaustivo y minucioso”.
La profesional indicó que más allá de la certificación, “es una autoevaluación extremadamente útil para el programa”. Sostuvo que resulta positivo apoyar este tipo de iniciativas entre la WLA y la DRG, “que crea la plataforma y ofrece estas tutorías, estas ayudas a la hora de certificar para los diferentes niveles de la WLA. Lo hace con personal capacitado que conoce la industria del juego, que conoce de juego responsable. Es importante para cualquier lotería que está certificando para cualquiera de los Niveles (2,3,4) pueda hacer ese trayecto de la manera más eficiente posible”.
Comentó que este tipo de certificaciones, busca reforzar el compromiso con el juego responsable, comprobar la eficacia y eficiencia que cada uno tiene en su acción. Pero más allá de eso también “buscan que todas las Loterías tengamos criterios comunes para hacer juego responsable. Durante la certificación se busca que estemos mirando cómo trabajan otras Loterías para mejorar el hacer”. Es por eso que desde el IPLyC celebramos “apoyar estas iniciativas donde se comparte la experiencia y se anima a otras Loterías a atravesar ese trayecto. Considero que fue una experiencia válida, valorable, participar como panelista”.