Juego Responsable explicó a jóvenes los impactos de las apuestas online en la salud

Actividades de:

Alumnos durante la charla sobre impactos de las apuestas online en la salud.

Con el eje en la prevención de adicciones y los impactos de las apuestas online en la salud en jóvenes, el Programa de Juego Responsable realizó nuevas charlas en escuelas. Esta semana, el equipo de profesionales trabajó en Posadas y en Santa Rita.

Más de 70 estudiantes del cuarto año fueron los destinatarios de la charla que llevaron adelante las profesionales del programa del IPLyC durante los días martes 25 y miércoles 26.

Con una gran participación estudiantil, trabajaron en la prevención de las apuestas online, haciendo hincapié en que no se deben hacer juegos de apuestas a su edad. Además, dialogaron sobre el uso abusivo de los dispositivos electrónicos y las consecuencias que genera.

En medio del encuentro hubo intercambio de información y reflexión por parte del estudiantado, además de reconocer la importancia de los límites al momento de utilizar las pantallas, con el objetivo de cuidar la salud.

Alumnos durante la charla con Juego Responsable.

El jueves 27, el equipo brindó charlas en Santa Rita. En la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), dialogaron con alumnos de primer y segundo año del secundario, con la presencia de 68 alumnos. La reflexión del uso de los dispositivos tecnológicos y los efectos del uso desmedido y la prevención de las apuestas fueron los temas debatidos. En el Bachillerato con Orientación Provincial (BOP) 40, alumnos del tercer, cuarto y quinto año analizaron las adicciones a los juegos de azar y las pantallas.

En todos los casos, concientizaron sobre la importancia de la gestión de las emociones y de los pensamientos.

En esta nota se habla de estos temas:

El juego de azar es un entretenimiento, si te está causando problemas, podemos ayudarte.

Si te gustó compartilo