Diez nuevos permisionarios de Agencias del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) recibieron capacitación por parte de funcionarios del Instituto, quienes brindaron explicaciones sobre la comercialización de los juegos de azar y los diversos servicios que prestarán en las distintas localidades de la provincia. El encuentro tuvo lugar durante la jornada de ayer, en el Salón de Eventos del IPLyC, ubicado sobre avenida Tambor de Tacuarí y Jauretche, de Posadas.
Durante la apertura estuvieron presentes, la gerente general del IPLyC SE, Nelly Kruger; el gerente de Juegos, Raúl Segovia; la subgerente de Marketing, Norma Pagliera; la subgerente de Juegos de Terceros, Rossana Marín; la subgerente del Centro de Cómputos, Patricia Barbieri, y la jefa del Departamento de Juegos Automatizados, Liliana Hené.
Al dar la bienvenida, Segovia destacó que este tipo de seminario que se brinda a los nuevos permisionarios “es inédito en el país, y aquí está todo el equipo administrativo y técnico para iniciarlos en esta noble tarea que llevarán a cabo y que a nosotros, que tenemos años en esto, nos apasiona. Es un ejemplo para el país lo que aquí hacemos”.
Agregó que esto es parte de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), y recordó que recientemente “tuvimos una experiencia importante con el trabajo realizado por la Subgerencia de Marketing con el programa “Del trabajo al aula”, mediante el cual numerosos vendedores terminaron la secundaria y algunos continúan cursando la universidad. Para nosotros como empresa es un orgullo que personas que siempre ponen en pecho y el hombro por nosotros tengan un trabajo digno y sus estudios completos”.
La contadora Kruger dio la bienvenida a quienes “llamamos la familia del IPLyC SE”, y puso de manifiesto la incorporación de las técnicas de relajación -a cargo de la instructora de Yoga, Lilian Noemí Cañete- que “creo que en ninguna empresa, en particular las que explotan y administran los juegos de azar, lo desarrollan. El Instituto posibilita que dos veces a la semana, en horario laboral, sus empleados puedan tomar clases de yoga y adquirir técnicas que ayudan a manejar el estrés”.
Testimonios
Nicolás Zacharski, propietario de la Agencia Nº 334, de Apóstoles.
“La verdad que la expectativa era grande. Desde el momento que me dijeron que fuimos adjudicados esperamos venir a informarnos sobre las diversas actividades que desarrolla el Instituto. Uno siempre tiene una noción básica, pero para tener una agencia oficial hay que adentrarse mucho más. Con esta capacitación aprendimos bastante y nos resultó entretenida. Uno cree que es ir y jugar a la quiniela, por ejemplo, pero detrás de eso hay muchas cosas y muchas expectativas. Me gustó la dinámica que utilizaron, es bastante interactiva con la persona que dicta la capacitación. Ayuda el tema de los gráficos y el material que nos entregaron para reforzar las ideas. Hay que ir probando y practicar antes de comenzar. Nos costará, como todas las cosas, pero como será un trabajo en familia considero que resultará un poco más fácil”.
Herald Feltan, titular de la Agencia Nº 329, de Leandro N. Alem.
“Comenzando con este emprendimiento, con mucha expectativas y ganas de aprender. Estamos contentos por la manera en la que fuimos recibidos y la buena onda de los organizadores. Nos encontramos con una charla muy interactiva, muy práctica, donde pudimos recibir los conocimientos como para comenzar a trabajar y empezar con este desafío.
Es interesante la dinámica que utilizan porque además son explicaciones cortas, y si bien se extiende durante toda la jornada, no son aburridas. Esto permite que uno pueda captar conocimientos de manera más fácil. No le cambiaría nada porque me parece que está muy bien organizado y felicito a la gente que está trabajando en esto.
Las técnicas de relajación son una cosa sencilla que por ahí no le damos la importancia que realmente tiene que tener. Son cosas que nos vienen bien para el trabajo y el desempeño que vamos a tener como para que podamos relajarnos y no cargarnos con el estrés diario. Lo vamos a poner en práctica.
Ahora vamos a procesar la información y a trabajar en los últimos detalles de la agencia para poder habilitarla. Tenemos una ansiedad importante y una gran expectativa. Con la ayuda de Dios vamos a poder culminar todo esto y confiamos que nos va a ir muy bien. Queremos comenzar a fin de mes. Agradezco al IPLyC SE y en su equipo, al ingeniero Eduardo Torres, por darnos la oportunidad y a otra gente joven, emprendedora como nosotros, que pueda comenzar con este emprendimiento y abriendo paso al trabajo”.
Miguel Villalba, titular de la Agencia Nº 378, de Puerto Libertad.
“Venimos con ganas de aprender sobre todo lo que tiene que ver con este nuevo emprendimiento que para nosotros que es la agencia. Nos encontramos con un montón de novedades, un lugar espectacular, excelente para aprender lo que nos hace falta, con mucha gente con muy buena onda y excelente recibimiento.
Nos pareció excelente la dinámica, muy bien explicado todo, clarificado, sobre todo para la gente del interior de la provincia que somos quienes estamos un poco alejados de lo que tiene que ver con la información. Estoy muy agradecido a la gente del IPLyC SE por la atención.
La idea es brindar mano de obra para que entre todos vayamos para adelante y crezcamos en todo sentido. Si todo marcha bien, en los últimos días de junio o en los primeros de julio, estaríamos habilitando la agencia para el público apostador. Es la segunda agencia para Puerto Libertad y seguramente subagencias que se irán sumando después.
Las técnicas de relajación me parecieron muy buenas porque es un trabajo muy complicado el de la atención al público porque hay personas de diferentes estilos, tipos, con problemas personales, y uno tiene que absorber estas cuestiones y atender de la mejor manera posible. Estas técnicas que aprendimos hoy acá nos van a dar resultados y nos van a ayudar mucho”.
Hugo Pablo Centurión, apoderado de la Agencia Nº 419, de la localidad de Nueve de Julio.
“Venimos a aprender un poco y estamos contentos con este nuevo aprendizaje. Esperamos que todo nos salga bien y podamos empezar a trabajar.
Salimos desde nuestros hogares a las cinco y desde las ocho estuvimos trabajando con los chicos. Me parecieron muy buenas las técnicas que utilizaron al brindarnos el conocimiento que tenemos que tener para poder llevar adelante este proyecto. Seguiremos aprendiendo para lograr el objetivo al que queremos llegar, que es empezar a trabajar. Esto es nuevo y para el municipio de Nueve de Julio. Es algo muy lindo porque allí no existe agencia oficial y nosotros tuvimos la posibilidad de adquirir el pliego, cumplir con la licitación y salir beneficiados. Ahora a trabajar y a ponernos a disposición de la comunidad. Vamos a cubrir muchos servicios que no se prestaban. De Nueve de Julio a Eldorado la gente debe recorrer quince kilómetros de distancia para poder pagar sus servicios, y con esta posibilidad que nos da el IPLyC SE podremos cobrar las facturas en Nueve de Julio. Estamos muy contentos por la gente, que hace rato lo estaba necesitando. Lo importante es crear fuentes de trabajo.
Las técnicas de relajación son muy buenas y es importante saberlo. Para nosotros que vamos a estar en constante contacto con la gente es importante para quitarnos el estrés que vamos a acumular durante el día”.
Durante la jornada, los participantes escucharon la disertación de la Subgerente de Juegos de Terceros, Rosanna Marín, que brindó explicaciones sobre Juegos Propios y de Terceros; de Daniel Silva, que se refirió a la Atención al Cliente y a los depósitos bancarios, y del jefe del Departamento Impuestos, CP Fernando Escalada, que se explayó sobre Impuestos y la Unidad de Investigación Financiera (UIF).
También Andrea Quatrín, expuso sobre la Funcionalidad de la Página Web y Redes Sociales; la Subgerente Centro de Cómputos, licenciada Patricia Barbieri, habló sobre Nuevas tecnologías; la responsable de Quiniela X Internet, Alejandra Sandoval, relató la manera en que se juega la Quiniela por Internet, y el responsable de Bingo Móvil, Damián Cardozo, hizo lo propio con el Bingo Móvil.
Seguidamente, la gerente de IPLyC Confort Créditos y Servicios Sociedad del Estado (IPLyCCCyS SE), CP Claudia Lugo y su equipo de trabajo, presentaron los productos y servicios que comercializa y administra esta empresa: cobro de servicios, préstamos, planes de Capitalización y Ahorro, muebles y electrodomésticos, y turismo.
A su término, la Subgerente de Marketing, CP Norma Pagliera, disertó sobre la Calidad en la Atención y Servicio al Cliente. Luego, la Jefa del Departamento de Juegos Automatizados, Liliana Hené, habló sobre la estructura de la Red de Ventas, y la Subgerente Centro de Cómputos, licenciada Patricia Barbieri, brindó una capacitación teórico-práctica de juegos automatizados.
Tras el receso para el almuerzo, los nuevos permisionarios realizaron una caminata social, acompañados de la responsable Club IPLyC, Lilian Alvarenga, y el responsable Comercial Centros de Formación y Desarrollo IPLyC SE, Carlos Vera, a fin de conocer las nuevas instalaciones del club, la propuesta de viviendas de madera “Sueño Dorado” y la Agencia Modelo que funciona en el mismo predio.