“Sembrando beneficios” premiará a pequeños productores de la provincia

Actividades de:

Sembrando beneficiosPequeños productores de Misiones serán beneficiados con el sorteo de herramientas, muebles, electrodomésticos, una vivienda y un utilitario, a través de “Sembrando beneficios”, un programa que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) puso en marcha esta mañana en el octavo piso del Instituto. Los colonos participarán de sorteos que comenzarán el martes 14 de julio, mediante el número de DNI provisto por las distintas reparticiones que los aglutinan. Se realizarán antes de la emisión de la Quiniela Matutina y se repetirán en los noticieros de la mañana de LT 85 TV Canal 12, a fin de dar a conocer quiénes fueron los beneficiarios.

Durante el anuncio estuvo presente el presidente del Directorio del Instituto, Eduardo Torres; el Ministro Secretario del Agro y la Producción, José Luis Garay; el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel; la diputada provincial, Marta Ferreira; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, y el presidente de Interferias, Vilmar Müller.

Torres manifestó que tras desarrollar actividades en distintas áreas, el organismo a su cargo vio la necesidad de volcar algunos de los programas hacia el pequeño productor. Recordó que se ideó un sistema en función de una experiencia del Instituto durante el desarrollo de un Festival de Música x Todos que se efectuó en Oberá, donde con el padrón de agricultores se sorteó un tractor y se benefició a un colono de Bonpland. “En función de esa experiencia planteamos llevar a cabo este programa que se denomina ´Sembrando beneficios´, que consistirá en un sorteo semanal, quincenal, mensual y uno final”, dijo, y agregó que los premios semanales serán herramientas y elementos para la vivienda y la familia. Entre ellos, un kit básico con una motosierra, una motoguadaña, un motocultivador, y un fumigador, un grupo electrógeno. Será acompañando por electrodomésticos (heladera, cocina, freezer), muebles de madera maciza y bicicletas. Cada quince días se sorteará una motocicleta y en el sorteo final, el 30 de septiembre, el premio será una vivienda de “Sueño Dorado”, que será construida en la Chacra del productor, y un utilitario.

Al referirse a la mecánica de “Sembrando beneficios”, confió que con la colaboración de todas las instituciones oficiales se logró obtener la lista de feriantes, cañeros, tabacaleros, que constituyen el núcleo de pequeños productores de Misiones, y que más adelante se incorporará a yerbateros y tealeros. “Buscamos que la entrega se transforme en una visita al agricultor

para conocer a él y a sus vecinos, y desarrollar otras tareas. Entre ellas, que el Programa “Gurises Felices” desarrolle actividades con los niños de la zona donde salga el beneficio. El IPLyC SE tenía una deuda con este sector que siempre nos acompaña pero para el que, por la dispersión de las propiedades, nunca desarrollamos un programa”, manifestó.

Sólo por ser productor

El Ministro del Agro aclaró que “esto no significa que el productor tenga que adquirir un bono o adherirse a nada sino que por el solo hecho de ser productor de alguno de los planes que se trabajan en la provincia, tiene derecho de participar de este sorteo que es totalmente gratuito”.

Para Garay es “una idea excelente beneficiar al productor con estos elementos que lo van a beneficiar muchísimo en las actividades de la chacra. Esto no hace más que ratificar el compromiso que tiene el gobierno provincial con el sector productivo. Parecerá algo muy simple pero es un elemento más que sumamos a todas las acciones que hacemos desde el ministerio, desde el IFAI, la Cámara de Diputados, con cada una leyes que acompañan al sector productivo. También desde cada una de las instituciones que conforman el espectro productivo de la provincia, que tiene inconvenientes, problemas, que tenemos altos y bajos, con productos que en un año tienen más rentabilidad que otros, pero que siempre tenemos el común denominador de un Estado presente. Presente desde la asistencia, la ayuda, el acompañamiento, la diversificación, en cada una de las chacras y en este caso también con una institución que es ajena al sector productivo. El IPLyC SE se encarga de entregar premios a los que apuestan, y en este caso se compromete con un sector muy importante, aportando desde sus excedentes y su buena administración, los recursos necesarios para poder plantear este beneficio”.

Para Maciel la iniciativa “no es una apuesta al juego de azar sino a la vida, a la producción de alimentos. El IPLyC SE brindará algunas herramientas para que mejoren la producción y vida, en ese lugar donde eligieron vivir y donde apuestan todos los días a su tarea cotidiana”.

Ferreira felicitó al IPLyC SE por la iniciativa y señaló que el hecho que el Instituto brinde este servicio al sector productivo “nos pone contentos. Es una deuda que había con el sector. La provincia redobla la apuesta al sistema de producción de alimentos específicamente. Que estos insumos puedan significar calidad de vida y absorber algunos problemas específicos a muchos productores, nos enorgullece. Más aún que el productor no tenga que

aportar nada. Es como un premio a nuestros productores que tienen que soportar muchas cosas, como los factores climáticos que vienen cuando menos se imaginan, y tienen que sobrellevarlos. Es el reconocimiento que hacemos como Gobierno, como proyecto político, a este trabajo de más de 30 mil familias de agricultores que hay en Misiones y que producen alimentos”.

Müller sostuvo que fue “una sorpresa inmensa la que me estoy llevando”. Aseguró que con el apoyo de todas las instituciones del gobierno, llegar a todos los productores de la provincia, “es una alegría inmensa”. “Eso comprueba una vez más que Misiones crece y todo lo que se aporta a la pequeña agricultura, lo debemos a un Estado presente. Estamos haciendo fuerza para que esto continúe así y podamos unirnos”, subrayó.

Bregó porque “conformemos un gran equipo para lograr el abastecimiento de alimentos para el autoconsumo y para abastecer a la provincia. Creo que vamos por buen camino y vamos a hacer fuerza para que esto continúe y mejoremos cada vez más”.

En esta nota se habla de estos temas:

Si te gustó compartilo